Copyright 2015
EJARSOFT, S.L.

Evangelio Domingo 31 de Enero y Reflexión

31
ene, 2016
Evangelio Domingo 31 de Enero y Reflexión

Evangelio según San Lucas 4,21-30
Entonces comenzó a decirles: “Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír”.
Todos daban testimonio a favor de él y estaban llenos de admiración por las palabras de gracia que salían de su boca. Y decían: “¿No es este el hijo de José?”.
Pero él les respondió: “Sin duda ustedes me citarán el refrán: ‘Médico, cúrate a ti mismo’. Realiza también aquí, en tu patria, todo lo que hemos oído que sucedió en Cafarnaún”.
Después agregó: “Les aseguro que ningún profeta es bien recibido en su tierra.
Yo les aseguro que había muchas viudas en Israel en el tiempo de Elías, cuando durante tres años y seis meses no hubo lluvia del cielo y el hambre azotó a todo el país.
Sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una viuda de Sarepta, en el país de Sidón.
También había muchos leprosos en Israel, en el tiempo del profeta Eliseo, pero ninguno de ellos fue curado, sino Naamán, el sirio”.
Al oír estas palabras, todos los que estaban en la sinagoga se enfurecieron
y, levantándose, lo empujaron fuera de la ciudad, hasta un lugar escarpado de la colina sobre la que se levantaba la ciudad, con intención de despeñarlo.
Pero Jesús, pasando en medio de ellos, continuó su camino.
Reflexión

Jesús recrimina a los habitantes de Nazaret por su falta de fe: al principio es escuchado con admiración, pero después explota la ira, la indignación. Esta gente escuchaba con gusto lo que decía Jesús, pero no a uno, dos o tres no le ha gustado lo que decía, y quizás algún murmurador se levantó y dijo: ‘¿Pero éste de qué viene a hablarnos? ¿Dónde ha estudiado para decirnos estas cosas? ¡Que nos enseñe la licenciatura! ¿En qué Universidad ha estudiado? Este es el hijo del carpintero y le conocemos bien’. Y estalló la furia, también la violencia. Y le echaron fuera de la ciudad y lo llevaron al borde del monte. Querían despeñarlo.
La narración del evangelio del domingo pasado se nos quedó interrumpida, partida por la mitad, para quedar completada con la escena que nos presenta hoy la liturgia. El texto de la otra semana, en efecto, concluía con estas palabras de Jesús: “Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír”. Y hoy inicia con estas mismas palabras, como retomando la escena, para hacernos recordar dónde nos habíamos quedado.

“Todos en la sinagoga -nos dice Lucas- le expresaban su aprobación y se admiraban de las palabras de gracia que salían de sus labios”. Todo iba tan bien cuando, de pronto, comienzan los problemas para Jesús. Pero lo curioso es que, leyendo el evangelio, parece que es Jesús el que “provoca” a sus paisanos y les dirige una diatriba, echándoles en cara su incredulidad: “Sin duda me recitaréis aquel refrán -les reprocha nuestro Señor-: “Médico, cúrate a ti mismo”; haz también aquí en tu tierra los milagros que hemos oído que has hecho en Cafarnaúm”.
El problema entonces no estaba en Jesús, sino en la incredulidad de sus oyentes. Y cuando una persona está cerrada en sus prejuicios y actitudes, tristemente, no hay nada que hacer, a menos que cambie de postura. Y éste fue el escenario con el que se encontró nuestro Señor. Por eso Jesús no hizo allí ningún milagro: porque les faltaba fe. Y enseguida comenzó a recordarles el ejemplo de la viuda de Sarepta y de Naamán el sirio. Esa gente había recibido favores especiales de parte de Dios, y no eran del pueblo judío. Pero tenían fe.
“A oír estas palabras de Jesús -continúa la narración- todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo empujaron fuera del pueblo con la intención de despeñarlo”. ¡Hasta dónde es capaz de llegar la soberbia, el odio y la cerrazón del corazón del hombre! Aquel encuentro, que comenzó como un poema o un idilio, estuvo a punto de convertirse en una tragedia. Lo que inició en aprobación y admiración, termina en rechazo y en odio. Así sucede cuando no se tiene fe.

Dep.Comunicación

Últimas noticias

Curso de palmas rizadas
Curso de palmas rizadas

Nuestra casa de hermandad acogerá dos ediciones del curso de palmas rizadas que organiza la Asociación Cofrades Íntimos de Sevilla.

«No tengáis miedo» Carta pastoral de Monseñor Saiz Meneses a los jóvenes
«No tengáis miedo» Carta pastoral de Monseñor Saiz Meneses a los jóvenes

Al comenzar un nuevo Adviento, nuestro Arzobispo analiza la realidad de los jóvenes, su situación actual y recuerda los fundamentos sobre los

Lotería de Navidad, 22 de diciembre
Lotería de Navidad, 22 de diciembre

Si desea adquirir lotería puede ponerse en contacto con nuestra Mayordomía y Secretaría en los horarios habituales o a través

Función solemne en honor del Santo Cristo del Mayor Dolor
Función solemne en honor del Santo Cristo del Mayor Dolor

El próximo domingo, 26 de noviembre, a las 12:00 h, celebraremos la función en honor de nuestro Titular. Oficirá el

III Peregrinación del Dulce Nombre
III Peregrinación del Dulce Nombre

Te invitamos a este acto de fraternidad en el que caminaremos, desde San Lorenzo al barrio de Bellavista, junto con