Copyright 2015
EJARSOFT, S.L.

Evangelio Domingo 8 de Noviembre y Reflexión

08
nov, 2015
Evangelio Domingo 8 de Noviembre y Reflexión

Evangelio según San Marcos 12,38-44
Y él les enseñaba: “Cuídense de los escribas, a quienes les gusta pasearse con largas vestiduras, ser saludados en las plazas

y ocupar los primeros asientos en las sinagogas y los banquetes;

que devoran los bienes de las viudas y fingen hacer largas oraciones. Estos serán juzgados con más severidad”.

Jesús se sentó frente a la sala del tesoro del Templo y miraba cómo la gente depositaba su limosna. Muchos ricos daban en abundancia.

Llegó una viuda de condición humilde y colocó dos pequeñas monedas de cobre.

Entonces él llamó a sus discípulos y les dijo: “Les aseguro que esta pobre viuda ha puesto más que cualquiera de los otros,

porque todos han dado de lo que les sobraba, pero ella, de su indigencia, dio todo lo que poseía, todo lo que tenía para vivir”.

 

REFLEXIÓN

¿Cuánto damos nosotros? Si nos paramos a observar el evangelio de hoy, el Señor nos habla de la calidad no de la cantidad, del valor real de las cosas, no solo el material. Pongamos como posible escenario, un domingo cualquiera que vamos a misa, y en la colecta se pasan esa cesta en las que cada uno va dejando lo que cree conveniente y puede en ese momento. Sobre el papel el evangelio habla de eso, de lo que damos cada uno para los demás.

Pero….”Dar” es una acción del generoso. Dar una limosna, por ejemplo, en el campo material por supuesto. Pero también dar de mi tiempo, compartir mis conocimientos con los demás o contagiar mi alegría con una sonrisa son manifestaciones de esta virtud.

Hay muchas maneras de “dar”, y muchas motivaciones para nuestra donación. ¿Se puede hablar de generosidad cuando lo hacemos por interés, esperando recibir algo a cambio? Tampoco es generoso quien da, pero sólo un poco de lo mucho que podría, como nos muestra el Evangelio. ¿Y qué decir de quien “es generoso” para que los demás digan: “qué bueno es…”?

La Madre Teresa decía que hay que “amar hasta que nos duela”. ¡Ya tenemos un buen termómetro para saber si somos realmente generosos! Si mi “donación” es costosa, voy por buen camino. Si no me exige sacrificio alguno, es seguro que puedo dar mucho más. Y este “dar” se identifica con la generosidad cuando se hace pensando en el bien del otro, cuando se da por amor.

Dep.Comunicación

Últimas noticias

Consulta tu sitio en la Cofradía
Consulta tu sitio en la Cofradía

MARTES SANTO 2023 Acceso al Templo para oración: de 17:15 a 18:20 Lugar de presentación Monaguillos de ambos pasos y nazarenos

Besamanos a Nuestro Padre Jesús ante Anás
Besamanos a Nuestro Padre Jesús ante Anás

Horarios Viernes 24, de 10:00 a 13:45 y de 17:30 a 21:00 Sábado 25, de 10:00 a 13:45 y de

Quinario a Nuestro Padre Jesús ante Anás y Santa Misa
Quinario a Nuestro Padre Jesús ante Anás y Santa Misa

Acceda a la noticia para consultar detalles… Del martes 7 al  sábado 11. Quinario en Honor a Nuestro Padre Jesús ante

Viacrucis, 4 de marzo
Viacrucis, 4 de marzo

El próximo 4 de marzo, a las 18:30 celebraremos el rezo del viacrucis, presidiendo el Santo Cristo del Mayor Dolor.

Renovación para el acompañamiento de La Oliva
Renovación para el acompañamiento de La Oliva

El pasado 25 de enero, nuestro  hermano mayor D. Enrique Machado Díaz renovó el acuerdo con la Sociedad Filarmónica La Oliva de